RADICALIZACIÓN DE LA MASA SOCIAL
Antes que nada, estamos presentando precedentes históricos en la desigualdad económica, se está perdiendo la delicada línea de la clase media, como medio de esperanza de escalafón a una mejor calidad de vida.
utilizando el péndulo como ejemplo, siempre tienen que chocar ambos puntos radicales con la precisión exacta de poder seguir coexistiendo.
El péndulo de los privilegiados económicamente, los cuales están blindados, y el otro péndulo de los no privilegiados económicamente; ¿quién seguirá aquí después del choque de ambos? no se necesita tener un cerebro oxigenado, la respuesta es obvia
Masa Social Incivilizable. Aquella que se radicaliza en ideologías y generan la deconstrucción de la unidad de la sociedad actual
Lamentablemente el capitalismo necrófilo está generando una avaricia en pocas manos, y éstas por perderse en siempre querer más y más, se olvidan lo peligroso que será aislar tanto a la masa social, que terminaran colisionándose como la gran bomba atómica de las sociedades. ejemplo: la masa social está representada por un extremo del péndulo, y la riqueza desmedida en otra. llegará un punto que al alejarse tanto entre si, al momento de que se rompa la irrealidad entre ambas, éstas colisionaran dando un gran estruendo, ¿cuál de las 2 sobrevivirá, aun no lo sabemos?, o quizá si, las que tienen los medios para aislarse.
Una vez que estos 2 puntos chocan, es cuando la sociedad se empieza radicalizando, en grupos sociales, ya que es el péndulo menos blindado económicamente, que hacen difícil la coexistencia entre toda la masa social y hace catarsis a pequeñas revoluciones que erosionan la sociedad civil y la hacen incivilizable por los puntos tan radicalizados de la masa social, y es cuando entramos en la coyuntura de que la sociedad está a la deriva, como barco en altamar. Es tiempo de cambio, es tiempo de unión, es tiempo de todos parejos, no por nosotros, sino por lo hijos de nuestros hijos. para que ellos disfruten la utopía de vida que nosotros quisimos tener, es un voto al amor por aquel que aún no vive, pero que merece un mejor contexto que el nuestro. es tiempo de demostrar que somos más que solo pensamientos de ambición e individualismo de la sociedad, el ser como tal, necesita del otro para saber, ¿qué es el ser?.
México está en un punto crucial de Autocracia, y es muy delicado, porque para la democracia soy muy católico, es necesario un contrapeso político del presidente actual debido a que la oposición está moralmente derrotada, y en demanda de la ausencia, el ciudadano común tiene la responsabilidad moral de autoproclamarse un debatible de la política pública, admiro a nuestro pensador de la política actual Jalife, pero el aplicar conceptos de teocracia en autocracia, es muy delicado, puesto que al hacer de la política actual una religión, lo que genera es una castración de la antítesis política de sus ideales, y un retroceso de las libertades de expresión, generando el destino de todos, al pensamiento de unos cuantos. dándose así una oligocracia del pensamiento político de la sociedad actual.
los grupos sociales necesitan generar una síntesis en su radicalización de ideologías, porque tenemos que entender, que primero coexisto, y luego existo, en la sociedad actual.
El modelo neoliberal actual tiene que acabar, pero mientras tanto, es nuestro último flotador, el tiempo está acabándose, y no soy muy fan de Titanic como único medio para la sobrevivencia. Una sociedad de pensamiento y solidaria es lo que debemos aspirar.